USOS DE LAS PINTURAS EPOXI
Por su resistencia al agua, a la intemperie y a los contaminantes químicos, se usan como sistemas de protección de larga duración sobre acero estructural, y hormigón. De gran uso como pintura de barcos y superficies sumergidas, aunque debe ser protegida cuando va ser expuesta al sol como en caso de las embarcaciones.
Debido a su resistencia a los ataques químicos, se usa para la conservación de instalaciones industriales.Su excelente resistencia al desgaste hace que se utilizada en parking, garajes, suelos industriales etc
Por su resistencia al agua y los detergentes, se usa para lavaderos industriales y otras naves o instalaciones que están sometidas a frecuentes limpiezas agresivas y desinfecciones.
En instalaciones nucleares por sus especiales cualidades en cuanto a facilidad de descontaminación radioactiva y en laboratorios y hospitales donde existan salas de medicina nuclear.
Como acabado de pisos y paredes: las pinturas epoxi constituyen una de las soluciones más completas para la protección de pisos y paredes cuando se requiere alto grado de higiene, resistencia física y química, según su composición algunas son fabricadas para acabados decorativos en alto relieve, como en suelos y paredes, para acabados en alto relieve es utilizado el recubrimiento autonivelante en base epoxi cuarzo. La pintura epóxi permite obtener elevados espesores por mano, dotando a los suelos de hormigón, terrazo, pisos metálicos, etc., de una impermeabilización total y de una excelente resistencia mecánica y química especialmente cuando sobre ellos se va a realizar un tránsito continuo de vehículos pesados y livianos, transito de palets y transpalets, carretillas etc.